“Sembraremos 180 millones de árboles a 2022”: Presidente Duque en Davos

El mandatario se reunió con la presidenta del país anfitrión, Simonetta Sommaruga, y participó en un encuentro medioambiental.

El Presidente, Iván Duque, inició hoy su participación en la reunión del Foro Económico Mundial en Davos con un encuentro con la presidenta del país anfitrión, Simonetta Sommaruga, seguida de una reunión con los mandatarios  de España y Ecuador.

Durante su visita al país europeo, el objetivo será concretar oportunidades de inversión en Colombia y unir esfuerzos en torno a la protección del medio ambiente, además de destacar el comportamiento de la inversión extranjera directa en el país.

“A esta hora iniciamos nuestra agenda de trabajo con encuentro bilateral con Presidenta de Confederación Suiza, Simonetta Sommaruga, con quien dialogamos sobre oportunidades en comercio, experiencias en medio ambiente y fortalecimiento de cooperación entre los dos países”, manifestó el mandatarioen su cuenta de Twitter.

Duque también asistió al lanzamiento de la plataforma de la iniciativa ‘The Trillion Tree’, para la siembra de de árboles al año 2030, acompañado por el empresario estadounidense Marc Benioff, director ejecutivo de la empresa de informática Salesforce; y varios expertos en temas ambientales y sociales.

En ese encuentro el mandatario afirmó que “el principal desafío de nuestra época es el cambio Climático (…), Aunque 50% de territorio colombiano esté en bosque tropicales, el país es consciente de que la deforestación ha estado presente por mucho tiempo, por eso queremos  plantar más de 180 millones 180 millones de árboles al 2022”.

Natalia Molano Torres

La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.