¿Qué hace la cámara?
El Comité de Residuos Peligrosos es una instancia de decisión gremial que se crea para atender las necesidades del sector empresarial que realiza la gestión de prestar servicios de acopio, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en Colombia.

Priorizados
Afiliadas
Interés

¿Cuál es su objetivo?
Fortalecer el sector empresarial de residuos peligrosos a través del fomento de mejores estándares de gestión en el marco normativo, fortalecimiento en la vigilancia y control, esquemas de cultura ciudadana, gestión de conocimiento, entre otros temas de interés para sus miembros.

Temas priorizados
1
Política de Gestión de residuos peligrosos: Seguimiento e impulso al desarrollo de la Política para la gestión integral de residuos peligrosos por parte del Gobierno Nacional.
1
Política de Gestión de residuos peligrosos:
Seguimiento e impulso al desarrollo de la Política para la gestión integral de residuos peligrosos por parte del Gobierno Nacional.
2
Transporte y trazabilidad de residuos peligrosos:
Proposición de sistemas de seguimiento y control a la gestión integral de residuos peligrosos.
3
Aplicación tributaria e incentivos para el sector:
Impulso y fomento a la creación de beneficios tributarios para el sector.
4
Buenas prácticas:
Intercambio de buenas prácticas empresariales asociadas a la gestión de residuos peligrosos.
2
Transporte y trazabilidad de residuos peligrosos: Proposición de sistemas de seguimiento y control a la gestión integral de residuos peligrosos.
3
Aplicación tributaria e incentivos para el sector: Impulso y fomento a la creación de beneficios tributarios para el sector.
4
Buenas prácticas: Intercambio de buenas prácticas empresariales asociadas a la gestión de residuos peligrosos.

Empresas Afiliadas
