Slide 18º Premio



Andesco a la



sostenibilidad



2023

¿Qué es el premio?

El Premio Andesco evalúa y premia la sostenibilidad de manera integral en la organización, medida por la incidencia positiva en 5 entornos, donde los participantes presentarán sus mejores prácticas de impacto y replicabilidad.

En su versión número 18, continúa representando una valiosa oportunidad para destacar y compartir prácticas implementadas por empresas y organizaciones públicas, privadas y comunitarias que sumen un valor real a la construcción de país, desde una perspectiva de la sostenibilidad. Busca promover y dar relevancia al desarrollo social y ambiental, la importancia de las sinergias y la capacidad transformadora que tenemos.

Esta es una oportunidad que tienen empresas y organizaciones para dar a conocer cómo se unen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, dentro del marco de la Agenda 2030. El premio permite que juntos construyamos un país con información de calidad, intercambio de prácticas, lecciones aprendidas y mayor motivación de cara a los procesos de reactivación económica. Este premio es avalado por la Red de Pacto Global Colombia, una iniciativa de las Naciones Unidas.

Categorías

Logoflecha
Logoflecha

Lineamientos de evaluación

Eficiencia:

Uso óptimo de los recursos. Perspectiva costo / beneficio.

Réplica:

Cómo puede replicarse en otros lugares del país, con otras comunidades y cómo pueden multiplicarse sus beneficios.

Innovación:

Ideas nuevas y creativas con adecuado sustento técnico.

Generación de alianzas:

Asociatividad entre los niveles público, privado y comunitario para incrementar el impacto de las acciones.

Reconocimientos

Entorno
Premio por entorno para Empresas  de Servicios Públicos TIC y TV
 Premio por entorno para Empresas  del Sector de la Economía
Gran Premio para Empresas  de Servicios Públicos  que aplican a todos los Entornos
Gran Premio para Empresas  de otro sector de la economía que aplican a todos los Entornos
Entorno
Entorno Laboral
1
1
Entorno de Mercadeo
1
1
Entorno Social
1
1
Empresa Grande: 1
Empresa Mediana: 1
Empresa Pequeña: 1
Empresa Grande: 1
Empresa Mediana: 1
Empresa Pequeña: 1
16
Entorno Ambiental
1
1
Entorno de Gobierno Corporativo
1
1
Categoría especial: Buenas prácticas de promoción y respeto a los derechos humanos
-
-
-
Empresas de servicios públicos: 1 / Otro sector de la economía: 1 
-
2
18

¿Cómo participar?

• Descargar la ficha de aplicación que aparece en esta sección de la página.

• La postulación debe ser enviada al correo premio@andesco.org.co. Recibirá una respuesta automática que garantiza que su proyecto entra en proceso de evaluación. En caso de no recibirla por favor comunicarse con Lucía Silva al 3152614226.

• La fecha máxima de postulación es hasta el 22 de marzo del 2023.

Requisitos habilitantes:

• La evaluación de la categoría especial de Derechos Humanos, no se incluye en la sumatoria de entornos. Es un premio indiviual. El tiempo mínimo de implementación de proyectos en esta categoría, debe ser de 12 meses.

• La ficha de inscripción no puede ser alterada de ninguna manera. No es posible suprimir o agregar casillas.

• El máximo de caracteres que indican los espacios de descripción de la experiencia son estrictos. Las fichas que excedan el límite, no serán tenidas en cuenta.

• Las fichas con información incompleta, no serán tenidas en cuenta.

• Los archivos de evidencia deben estar organizados en carpetas. En caso de requerir autorizaciones de acceso si está en la nube, por favor autorizar a la cuenta premio@andesco.org.co

Consideraciones técnicas:

• Las empresas u organizaciones que apliquen al Gran Premio Andesco a la Sostenibilidad, tendrán que hacerlo postulando obligatoriamente cinco (5) prácticas (máximo una (1) por cada entorno). Las prácticas postuladas en cada uno de los entornos, deben tener tiempo de ejecución de mínimo un año, sin excepción.

• Sí es posible inscribirse únicamente a la categoría especial de derechos humanos.

• Empresas que hagan más de un envío de correo electrónico o presenten más de una experiencia por entorno, deben saber que el jurado solo considerará la primera en el orden de presentación en el archivo o de llegada de correo.

• Las empresas u organizaciones que apliquen al Premio Andesco por entorno, podrán hacerlo postulando máximo una (1) práctica en el entorno que prefieran.

Información General:

• La inscripción es gratuita.

• Puede participar cualquier organización colombiana legalmente constituida (Empresas del sector público y privado, fundaciones, academia ONG, etc.)

• Pueden participar organizaciones afiliadas y no afiliadas al Gremio.

• Es posible que una empresa u organización gane más de un premio.

• La información suministrada debe ser veraz. Se harán confirmaciones de manera aleatoria.

• En concordancia con políticas de cero papel, la inscripción será únicamente vía web.

• No se recibirán postulaciones fuera del plazo.

Preguntas:

Ganadores versión 2023 :

GRAN PREMIO ANDESCO A LA SOSTENIBILIDAD

Categoría Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones

Empresa pequeña.,

El ganador es: URBASER MONTENEGRO

Empresa mediana

El ganador es: ACUACAR

Empresa grande.

El ganador es: VANTI S.A.

Categoría Otro Sector de la Economía


Empresa grande

El ganador es: CONSTRUCTORA BOLÍVAR

Ganadores de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones:

Entorno de Mercado

El ganador es: VANTI S.A. con su proyecto:

“Vanti Listo”.

Entorno de Trabajo

El ganador es: TIGO con su proyecto:

“Estrategia de diversidad, equidad e inclusión de Tigo DE&I: Instrumento movilizador de buenas prácticas corporativas y derechos humanos”

Entorno Social

El ganador es ENEL COLOMBIA con su proyecto:

“Rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad “Media Luna Jawuaou”, área de influencia del “Parque Eólico Windpeshi””

Entorno Ambiental

El ganador es Acuacar con su proyecto

“Energía renovable para descarbonizar la operación”

Entorno Gobierno Corporativo

El ganador es VEOLIA HOLDING COLOMBIA con su proyecto:

“Nuestros comportamientos, reflejo de nuestra cultura y compromiso”

Categoría especial de Derechos Humanos

El ganador es ACUACAR con su proyecto:

“Acceso alternativo al agua potable para la equidad social ”

Ganadores de Empresas de Otro Sector de la Economía

Entorno de Mercado

Y el ganador es CONSTRUCTORA BOLÍVAR con su proyecto:

“Enconjunto”

Entorno de Trabajo

El ganador es MINSAIT con su proyecto:

“Programa de inclusión y diversidad”.

Entorno Social

El ganador es FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA con su proyecto:

“Sonidos de esperanza”

Entorno Ambiental

El ganador es CONSTRUCTORA BOLÍVAR con su proyecto:

“Acción circular”

Entorno de Gobierno Corporativo

El ganador es PEPSI CO con su proyecto:

“Third Party Due Diligence (TPDD)”

Categoría especial de Derechos Humanos

El ganador es UNIVERSIDAD JAVERIANA con su proyecto:

“Proyecto javeriano de paz y reconciliación”.

Escriba sus inquietudes sobre este Premio al correo premio@andesco.org.co y responderemos en el menor tiempo posible.