Nació la nueva Empresa de Servicios Públicos de Zipaquirá

Tomado de Noticias Día a Día

 

En medio de la polémica nació la Empresa de Servicios Públicos de Zipaquirá, dicha organización se encargará del manejo del acueducto, alcantarillado, aseo, alumbrado público y la operación catastral.

Esta nueva empresa está en el ojo del huracán por la unificación del poder en un solo estamento público, además por los tintes de corrupción y privatización.

El nacimiento de la nueva empresa se dio luego de que el Concejo de Zipaquirá, aprobara con 17 votos a favor y 3 en contra el de Proyecto de Acuerdo 09 de 2021, de Alumbrado Público, que tenía como objetivo ampliar los servicios de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá.

Servicios

Los servicios que se adicionan son el alumbrado público y la operación catastral, con esta medida sale del negocio de la energía del alumbrado público local, la empresa privada Enel Condesa.

El Alcalde Wilson García sostuvo que el municipio tendrá un nuevo sistema de alumbrado público, con base a luces led, con las cuales se buscará el ahorro de energía y la disminución de la huella de carbono, además de congelarán las tarifas de consumo de energía.

A partir de ahora los zipaquireños podrán acceder a los servicios catastrales antes brindados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a través de la Oficina de Gestión Catastral de Zipaquirá, servicio que será prestado desde la Secretaría de Hacienda, ubicada en el Palacio Municipal.

Además sostuvo “ahora como gestores de los procesos catastrales en el territorio zipaquireño, la ciudadanía podrá consultar lo referente al catastro y así, realizarán estas diligencias directamente en el municipio sin necesidad de desplazarse fuera del mismo y con más rapidez en los trámites”.

 

 

http://

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.