La Superindustria dijo que EPM no tiene objeción para ir por parte de Electricaribe

Luego de casi seis meses, el próximo 26 y 28 de febrero se subastará los dos mercados en los que se dividirá la compañía.

El próximo 26 y 28 de febrero se subastará Electricaribe. Luego de casi seis meses de proceso, y luego de varios aplazamientos, los seis precalificados pondrán finalmente sobre la mesa sus propuestas para quedarse con uno o los dos mercados en los que se dividirá la compañía: Caribe Mar, que comprende Bolívar, Sucre, Cesar y Córdoba; y Caribe Sol, que agrupa al Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Durante el tiempo que ha durado el proceso, las especulaciones sobre el interés de firmas como EPM y Celsia por uno de los segmentos que se subastarán de la compañía tomaron fuerza.

Sobre esto, el 7 de febrero se conoció que “EPM recibió de Superindustria comunicación de no objeción ni condicionamiento para su eventual adquisición del sistema de distribución y comercialización de energía eléctrica atendido por Electricaribe en Córdoba, Sucre, Cesar y Bolívar”.

El anuncio se publicó a través de la información relevante de la página de la Superfinanciera.

Paola Andrea Vargas Rubio

Tomado de La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.