Gremios alertan riesgo de apagones en el Caribe por rezago de infraestructura

Tomado de Blu Radio

Gremios advierten que la región Caribe está en riesgo de racionamiento por un rezago en infraestructura hace más de 40 años, donde no hay capacidad para responder a la demanda que actualmente se registra.

La Asociación Colombiana de Ingenieros alerta que el riesgo de apagones en el Caribe está latente, debido a que hoy día la tendencia es que las redes de distribución de energía se sigan deteriorando, ya que las soluciones de mejoramiento no serán a corto plazo.

Y es que, de acuerdo con Carlos Cárdenas, presidente Aciem Atlántico, esta es una situación que va a requerir mínimo cinco o siete años para llegar a tener redes en condiciones aceptables.

El rezago que existe en el Caribe en materia de infraestructura eléctrica afecta principalmente a los usuarios, quienes actualmente están asumiendo pérdidas técnicas que alcanzan un 170% por encima del promedio nacional y restricciones que alcanzan hasta un 20% más que la media del país.

Asimismo, el incremento de tarifas, tanto por causas coyunturales como estructurales, ha llevado a aumentos exagerados de los precios de la energía entre el 25% y el 49%. Lo anterior, debido a la forma en que se fijó la tarifa de energía eléctrica con base en el Índice de Precios al Producto (IPP) y no en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.