Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

5° SEMINARIO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

febrero 13

ACERCA DEL EVENTO

Los servicios de acueducto y alcantarillado, tan fundamentales para la generación de bienestar al ciudadano y el desarrollo económico de una región, enfrentan grandes retos bajo los cuales los prestadores deben adaptar e innovar sus operaciones.

Incorporar la variable climática en la toma de decisiones, la descarbonización de las operaciones, el desarrollo de grandes obras sin impactar el día a día de los ciudadanos y la digitalización, es una necesidad inmediata de las empresas de acueducto y alcantarillado. Es por esto que en nuestra 5ta° versión del seminario de acueducto y alcantarillado de ANDESCO, encontrará una agenda con expertos en estos temas y conocerá que están haciendo las empresas referentes del sector y las soluciones que la industria tiene a disposición.

De nuevo la Puerta de Oro de Colombia, Barranquilla, nos acogerá como sede de este evento, una ciudad cuya infraestructura y oferta de experiencias hacen que quien la visite siempre se quiera quedar.

Este evento se realiza con el apoyo de Triple A S.A. ESP, ProBarranquilla, Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico.

Lugar: Barranquilla - Hotel Marriot

Temas:

La agenda académica se desarrollará en torno a los siguientes temas:

  • Alternativas de respuesta ante el déficit hídrico.
  • Construcción de infraestructura de redes en ambientes urbanos.
  • Drenaje Urbano
  • Digitalización para mejoras operativas y del conocimiento y ciberseguridad como base para su implementación.
  • La propuesta del Nuevo Marco Tarifario para las soluciones en mitigación y adaptación del cambio climático que requieren los servicios de acueducto y alcantarillado
  • Muestra de tecnología y de servicios.

Inscripciones y Precios

Presencial Afiliado

$550.000 + IVA

Presencial NO Afiliado

$650.000 + IVA

CARLOS MAINA
 
Ingeniero Civil con Mención Especial de la Universidad Nacional de Córdoba y MBA del ICDA, Universidad Católica de Córdoba, Actualmente Gerente de Ingeniería de O-tek para América Latina.
 
Ha trabajado con O-tek y sus predecesoras, principalmente en el área de ingeniería y en la planta de producción de O-tek en Argentina, y ha colaborado en proyectos en Colombia, México y otros países de la región.
SERGIO SALINAS RODRÍGUEZ
 
Ingeniero Civil de la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia), doctorado en Desalación y Tratamiento de Agua por la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), máster en Ingeniería de Abastecimiento de Agua por el Instituto UNESCO-IHE para la Educación del Agua (Países Bajos) y máster en Riego y Drenaje. Actualmente director del Departamento de Ingeniería Ambiental, Abastecimiento de agua y saneamiento.
MARTHA PABÓN PÁEZ
 
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Contractual y Magíster en Responsabilidad Civil y del Estado. Cuenta con estudios avanzados en Razonamiento Probatorio (Universitat de Girona y Università di Genova), así como diplomados en Derecho Procesal, Arbitraje, Seguros y Defensa Jurídica Territorial.
EDGARDO TORRES
 
Abogado de la Universidad de los Andes (2002), Magister en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia (2017) y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes (2003) y en Derecho del Medio Ambiente en la Universidad Externado de Colombia (2021).
 
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en materia del régimen normativo de los servicios públicos domiciliarios en Colombia,
 
RODRIGO SUÁREZ CASTAÑO
 

Ingeniero ambiental y sanitario, y administrador de los recursos naturales, especialista en gestión pública e instituciones administrativas y estudios en gestión de la calidad del aire, y negociación en Cambio Climático, con más de 20 años de experiencia profesional en temas de desarrollo sostenible, licenciamiento y gestión ambiental.

DANIEL JOAQUÍN RODRÍGUEZ
 
Ingeniero de sistemas, especialista en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, y magister en Administración. Con más de 16 años de experiencia en entidades del sector público y privado, desempeñando cargos como Jefe de la oficina de tecnología en Superservicios, Jefe de la Oficina de seguridad de la información en la DIAN, Gerente de productos en GSE, Consultor Senior en Certicamara, y Líder técnico en Pluxee, entre otros..

Detalles

Fecha:
febrero 13
Categoría del Evento: