Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Curso Presencial Reglas Legales y Regulatorias para introducir modificaciones a los Contratos de Condiciones Uniformes

marzo 27

ACERCA DEL EVENTO

Dirigido a:

Abogados, ingenieros, trabajadores de nivel administrativo y operativo, entre otros,

Fecha:

27 de marzo  de 8:00 am a 5:30 pm  

28 de marzo  de 8:00 am a 12:30 pm

Lugar: Calle 93 # 13-24 Bogotá - Andesco

Contenido:

DIA UNO: JUEVES 27 DE MARZO DE 2025



HORARIO 


TEMAS A TRATAR

 

8:00 a.m. – 9:45 a.m.

Temas: Antecedentes históricos de las relaciones entre los prestadores y sus suscriptores y/o usuarios (relaciones reglamentarias), naturaleza del contrato de servicios públicos o de condiciones uniformes (en adelante CCU) a partir de 1994 (relaciones bilaterales contractuales), celebración de contrato, nulidad absoluta y relativa del contrato o de algunas de sus cláusulas, elementos esenciales, naturales y accidentales del contrato, intentos recientes de cambiar el régimen de las relaciones entre prestadores y usuarios.

9:45 a.m. – 10:00  a.m.

Descanso - Café

10:00 a.m. – 12:00  a.m.

Temas: Quiénes son las partes del CCU, forma de definir las partes del CCU en el clausulado, cómo definir los deberes y derechos de los suscriptores y usuarios sin desconocer parámetros legales y jurisprudenciales, necesidad de tener derechos y deberes conjuntos para los suscriptores y para los usuarios, casos en que deben estipularse en el CCU los deberes y derechos de los suscriptores y usuarios de manera separada.

12:00 a.m. –    2:00    p.m.

Almuerzo –libre-

2:00  p.m. – 3:00    p.m.

Temas: Qué es y cómo funciona la solidaridad en los derechos y deberes de los suscriptores y/o usuarios en materia de servicios públicos domiciliarios, en qué consiste la solidaridad por pasiva, cuándo se pierde la solidaridad, como se debe entender la cesión de CCU y sus implicaciones frente a la solidaridad, la prestación del servicio, la falla del servicio como un incumplimiento del CCU, indemnizaciones por falla en la prestación del servicio, prestación del servicio en zonas de alto riesgo, prestación del servicio en bienes adquiridos por remate.

3:00 p.m. – 5:00   p.m.

Temas: Qué debe contener el CCU en relación con la falla en la prestación del servicio como parte del incumplimiento del Contrato, indemnizaciones por falla en la prestación del servicio, determinación de la forma como las ESP pueden regular las prohibiciones para la prestación del servicio en zonas de alto riesgo.   

5:00   p.m.

Salida.


DIA DOS: VIERNES 28 DE MARZO DE 2025



HORARIO 


TEMAS A TRATAR

 

8:00 a.m. – 9:45   a.m.

Temas: Cómo regular la suspensión y corte del servicio en el CCU, requisitos que deben cumplirse para la terminación del contrato, cómo plasmar en el CCU las obligaciones de reinstalación y de reconexión del servicio, mínimo vital y proyectos normativos en curso sobre el particular. 

9:45 a.m. –10:00 a.m.

Descanso - Café 

10:00 a.m. – 11:00  a.m.

Temas:  Razones por las que el cobro del servicio es en “dinero”, casos en que puede hacerse un pago en especie, naturaleza de la factura, regulación de la facturación en el CCU, factura electrónica, cobros que pueden hacerse en la factura según la más reciente normativa y las instrucciones de la SSPD, diferencia entre anomalía y fraude y sus regulación en el CCU, posibilidad de cobro del servicio pactado en el CCU cuando hay anomalía o fraude en el servicio

11:00 a.m. – 12:00   m.

Temas:  Què debe contener el CCU en materia de PQR`s, què aplica en materia de PQR´s de la Ley 1437 de 2011 – Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y de la Ley sobre Derecho de petición 1755 de 2015, cuàndo ópera y cuándo no opera un Silencio Administrativo Positivo (SAP), necesidad aclarar en el CCU lo que forma parte del servicio y del contrato y lo que no forma parte del mismo para evitar declaratorias de SAP en casos improcedentes, cuàndo un SAP es obtenido ilegalmente,  quièn puede revocar un SAP y forma de hacerlo.

12:00 m. –    01:00   p.m.

Verificaciòn general de algunos modelos de clausulado de los CCU de los distintos servicios públicos domiciliarios de que trata la Ley 142 de 1994.  

01.00   p.m.

Salida – Finalización de la capacitación

Inscripciones y Precios

Valor Afiliado

$ 750.000 + IVA

Valor NO Afiliado

$ 850.000 + IVA

Evento Presencial Afiliado

$380.000 + IVA

> Inscríbase Aquí

Evento Presencial NO Afiliado

$480.000 + IVA

> Inscríbase Aquí

Conferencista

Alain Bossuet Niño Riaño

abogado con 23 años de experiencia profesional de abogado y 21 años de experiencia legal específica en derecho de los servicios públicos domiciliarios, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el derecho constitucional, administrativo, civil, comercial, y procesal público y privado colombiano.

Apertura

Apertura

Detalles

Fecha:
marzo 27
Categoría del Evento: