Emcali será encargado de llevar proyectos de servicios públicos a zona rural del Pacífico

Tomado de Caracol Radio

Empresas municipales de Cali será la encargada de llevar proyectos de servicios públicos al Pacífico, según el Plan de Desarrollo Nacional.

El anuncio lo hizo la ministra de Minas Irene Vélez en el marco de una comisión de seguimiento de acuerdos del paro cívico en Buenaventura.

“Se reactivó la adjudicación de 25 mil millones de pesos que estaban rezagados, se cambió el ejecutor, inicialmente estaba Celsia, ahora la mesa ha decidido que sea Emcali, con Emcali se lograron priorizar nueve comunidades que atendería a más de 1.200 usuarios en zonas muy interconectadas”, puntualizó la ministra Vélez.

A su vez la ministra ofreció a Empresas Municipales un acompañamiento técnico desde la Unidad de Planeación Minero-Energética.

Por su parte los empleados de Emcali, representados en sus sindicatos, se mostraron satisfechos con el compromiso que asumen con el Gobierno Nacional como operador del proyecto de electrificación de la zona rural.

José Roosevelt Lugo presidente del sindicato USE, destacó que ya se comenzó el proceso con una cartografía de la zona a intervenir.

“Primero se va a hacer una cartografía, así quedó en el contrato macro que ya firmó el gerente general de Emcali, en esa cartografía hay un monitoreo, un levantamiento de todo lo que tiene que ver con cada uno de los lugares a intervenir que son 18 y a partir de esa cartografía y el levantamiento se plantea el esquema de intervención”.

Lo que se tiene en cuenta en la cartografía y muy de la mano con la idea del Gobierno Nacional es tener en cuenta los temas de preservación y reserva de cada uno de los lugares, evaluar dónde se puede o no instalar una planta de tratamiento de agua potable o para la generación de energía.

De la mano con la oferta de servicios públicos llegará una del programa de sustitución de cultivos ilícitos para brindar la posibilidad de otras modalidades económicas en lugares donde se cultiva coca, anticipó Lugo.

Para Empresas Municipales de Cali es una gran oportunidad de crecimiento y de posibilidades a nuevos clientes “es una oportunidad para que crezca, tal como se ha planteado desde el plan estratégico de la empresa, avanzando a ser una empresa que no solo participe en los negocios sino que también se tome la región”.

ado desde el plan estratégico de la empresa, avanzando a ser una empresa que no solo participe en los negocios sino que también se tome la región”.

Inicialmente el Gobierno Nacional tiene presupuestado invertir en proyectos para el Pacífico dos billones de pesos.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.