- La empresa recolectó 318 mil toneladas de residuos y barrió 845 mil kilómetros de vías y espacios públicos en la ciudad durante el año anterior.
Durante 2024, la empresa de aseo Pacaribe consolidó su liderazgo en la gestión de residuos y el embellecimiento de la ciudad de Cartagena, implementando una serie de acciones estratégicas que contribuyeron a la limpieza y preservación de los espacios públicos.
Con un enfoque renovado en la sostenibilidad y el trabajo en conjunto con la comunidad, Pacaribe alcanzó resultados sobresalientes que incluyeron la recolección de cerca de 318 mil toneladas de residuos y el barrido de más de 845 mil kilómetros de vías y espacios públicos.
En un esfuerzo por optimizar sus operaciones, Pacaribe incorporó cinco vehículos recolectores de última tecnología EURO VI, los cuales contribuyen a la reducción del impacto ambiental. Además, la implementación de la cuadrilla madrugadora, que inicia sus labores a las 4:30 a.m. en la Avenida Santander, y el equipo permanente del cuadrante limpio en el Centro Histórico, demostraron un compromiso con la eficiencia y la limpieza constante en las áreas más sensibles de la ciudad.
Entre los logros más destacados del año se encuentran la recolección de 317.924 toneladas de residuos, el barrido de 845.234 kilómetros de calles, plazas y parques, así como la limpieza de 334.806 kilómetros de playa. Además, se realizaron tareas de mantenimiento y embellecimiento de 4.856 metros cuadrados de puentes, rotondas y plazas, y se efectuaron cortes de césped en más de 13 millones de metros cuadrados.
El trabajo social también fue una prioridad para Pacaribe, realizando 461 actividades de integración comunitaria y 76 jornadas de sensibilización con gremios y el sector comercial. Asimismo, se llevaron a cabo 248 jornadas de recolección de inservibles, 65 actividades educativas sobre el cuidado del medio ambiente y 36 campañas específicas para la recolección de chicles y colillas de cigarrillo. Entre las acciones más innovadoras, destacaron las 13 ediciones de la campaña “Llantatón”, que promueven el reciclaje de llantas usadas.
“Estas acciones evidencian un trabajo articulado con la ciudadanía y las instituciones involucradas, demostrando que el trabajo en equipo y el compromiso de ciudadanos y visitantes, es de vital importancia para mantener una ciudad libre de residuos. Para 2025 se proyecta mantener y fortalecer las iniciativas realizadas, con el objetivo de contribuir al bienestar de los espacios públicos”, afirmó Andrés Gaitán, gerente de Pacaribe.
Con estos avances, Pacaribe reafirma su compromiso con la limpieza y sostenibilidad de Cartagena, proyectando un futuro más limpio y verde para la ciudad.
Tomado de El Universal