La sostenibilidad como estrategia empresarial
Miércoles 15 y Jueves 16 de Julio de 2015 Hotel Capital Calle 25 B No 69 A – 50 Bogotá Ubicación del sitio del evento Andesco realizó el seminario “La Sostenibilidad como estrategia empresarial”, orientado a motivar el compromiso empresarial en la contribución al Desarrollo Sostenible del planeta. El evento cuenta con el apoyo de la Corporación Autónoma…
Miércoles 15 y Jueves 16 de Julio de 2015
Hotel Capital Calle 25 B No 69 A – 50 Bogotá Ubicación del sitio del evento
Andesco realizó el seminario “La Sostenibilidad como estrategia empresarial”, orientado a motivar el compromiso empresarial en la contribución al Desarrollo Sostenible del planeta. El evento cuenta con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR – y la Red Colombiana del Pacto Global
No olvide darnos “ME GUSTA” en Facebook VER FOTOS DEL EVENTO CLIC AQUÍ
MEMORIAS AGENDA ACADÉMICA
Miércoles 15 de julio de 2015
CONFERENCIA |
Instalación del evento
|
La CAR como socio estratégico para la gestión ambiental de las empresas
Alfred Ballesteros Alarcón, Director General, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR – |
MÓDULO 1 ACUERDO POR LA SOSTENIBILIDAD |
CONVERSATORIO: El “Acuerdo por la Sostenibilidad” y el aporte de las empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones para la competitividad del país
VER VIDEO “PESEBRE 2014” CLIC AQUÍ
Moderador: Mauricio López González, Vicepresidente Técnico, Andesco |
MÓDULO 2 : METODOLOGÍAS DE GESTIÓN Y REPORTE DE LA RSE |
Nuevos desafíos y retos del GRI (Global Reporting Initiative) versión 4.0
Margarita Casas, Gerente de Sostenibilidad, PwC |
Norma internacional ISO 26000, Guía sobre Responsabilidad Social Empresarial
Guillermo Sáenz, Profesional externo, ICONTEC |
MÓDULO 3: GRUPOS DE INTERÉS |
Gestión responsable en la cadena de Suministros
Álvaro Urquijo Gómez, exasesor del Ministerio de Comercio Industria y Turismo para la definición y puesta en marcha de un marco de acción en responsabilidad social, Socio fundador, Qualitas T&T |
Cómo construir satisfactores de beneficio mutuo con la comunidad
Luis Arturo Rojas Roa, Presidente, Instituto de Negociación Estratégica Ynga |
Jueves 16 de julio de 2015
CONFERENCIA |
MÓDULO 5: PLATAFORMAS DE ACCIÓN Y COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
La Responsabilidad Social Empresarial y la OCDE
Adriana Vargas Saldarriaga, Directora de Inversión Extranjera y Servicios, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |
Objetivos de Desarrollo Sostenible
|
Integridad y transparencia en la gestión empresarial
|
La adecuación hidráulica y recuperación ambiental del Rio Bogotá, una contribución a la Sostenibilidad de la ciudad-región
Norma Carmona Lora, Consultora Proyecto FIAB, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR – |
El rol de las empresas de Acueducto y Alcantarillado en la conservación del recurso Hídrico
Germán Galindo Hernández, Gerente Corporativo Ambiental, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. |
Gestión corporativa de la Resiliencia como un fundamento a la sostenibilidad
María Alejandra Gutierrez, Consultor Líder, PwC |
“La Política de Reintegración: una oportunidad de alianza con el sector privado”
Esneyder Cortés Salinas, Director Programático de Reintegración, Agencia Colombiana para la Reintegración – ACR – |
Empleabilidad de las víctimas del conflicto armado
Eduard Arias, Subdirector Nacional Servicio Público de Empleo, unidad adscrita al Ministerio de Trabajo |
MÓDULO 6: COMUNICACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD |
Comunicar estratégicamente la sostenibilidad. Gestión integral de la comunicación para movilizar y generar conciencia con los grupos de interés de una empresa socialmente responsable
Sandra Fuentes Martínez, Directora, Grupo SAF |
CONVERSATORIO: Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial, retos y desafíos
Moderador: Erick Pichot Restrepo. Director, Revista RS |